EDICIONES DEL ECLIPSE SRL

Cerrar
YO… TERESA DE JESUS
EDICIONES DEL ECLIPSE SRL
RIVERSIDE AGENCY S.A.C.

Cerrar
YOGA PARA NIÑOS
LEILA KADRI OOSTENDORP RIVERSIDE AGENCY S.A.C.
Sin stockEDICIONES CANTARO

Cerrar
YOK YOK – EL GATO QUE HABLA DEMASIADO
El gato Plutón y el duende Yok-Yok se parecen: están en todos lados y en ninguna parte. Comparten charlas, sueños y paseos
EDICIONES CANTARO

Cerrar
YOK YOK – LA LLUVIA
Yok-Yok y sus amigas acompañan a la lluvia en su ciclo natural, ¡toda una aventura!
Sin stockEDICIONES CANTARO

Cerrar
YOK YOK – LOS MONSTRUOS
Lo mejor de los monstruos es que te necesitan para existir. Y pueden ser maravillosos
EDICIONES CANTARO

Cerrar
YOK YOK – UNA NUEZ
El pequeño Yok-Yok aparece con sus amigas: la oruga y la ratona. Viven aventuras y finalmente vuelven a donde siempre estarán: debajo de la almohada.
EUDEBA

Cerrar
YOLANDA DESHOJA MARGARITAS
Yolanda, desde pequeñita, para cada duda que tenía, deshojaba margaritas. Ya de grande, se enamora del verdulero del barrio llamado Vicente, que era un jovencito muy simpático. Este la invita a salir, pero ella se va corriendo a la plaza a buscar una margarita para deshojarla y ver si acepta o no acepta la invitación. Por suerte, la margarita le dijo que aceptara. Contenta fue de vuelta a la verdulería para decirle que sí, que se podían juntar en su casa a cenar. Un día, Vicente le pide casamiento. Para la ocasión le lleva un ramo de margaritas. Como sabía que Yolanda les iba a sacar los pétalos se le ocurrió una idea ingeniosa para que le diga que sí ¿Cuál será el ingenio del verdulero?
NORMA

Cerrar
YONKY EL ZOMBI
La extraña amistad entre un niño… ¡y un zombi! No hay nadie en la faz de la Tierra que sea tan feliz viviendo en una casa cerca del cementerio como Yonky el Zombi y Lalo Bellaco


Cerrar
YONKY EL ZOMBI – EL CRUCERO DEL TERROR
¡La vida de brujo, la vida mejor!
La suerte les sonríe a Yonky el zombi y a Lalo Bellaco.
En este nuevo y horripilante capítulo, nuestros héroes pestilentes ganan un concurso billonario y un viaje en un crucero, ¡No es broma!
Pero lo más importante es que descubrirán un barco fantasma en donde la fiesta es eterna, como debe ser.
NORMA

Cerrar
YONKY EL ZOMBI: SUPERESTRELLA
La extraña amistad entre un niño… ¡y un zombi! No hay nadie en la faz de la Tierra que sea tan feliz viviendo en una casa cerca del cementerio como Yonky el Zombi y Lalo Bellaco. Cuando les advierten que llevan catorce meses de renta atrasada y los amenazan con desalojarlos, no les queda otra solución que embarcarse en una nueva aventura: trabajar en una película de zombis.
NORMA

Cerrar
YONKY EL ZOMBIE: EL HOTEL DE LOS MONSTRUOS
La extraña amistad entre un niño… ¡y un zombi! No hay nadie en la faz de la Tierra que sea tan feliz viviendo en una casa cerca del cementerio como Yonky el Zombi y Lalo Bellaco
Sin stockSudamericana

Cerrar
YOU COOK
PIZARRO, FELICITAS SUDAMERICANA
YOUCAT -CATECISMO PARA JOVENES- ESPAÑOL-LATINOAMERICA
ASOCIACION CULTURAL ESDEV
Sin stockAGAPE EDITORIAL

Cerrar
YOUCAT ESPAÑOL LATINOAMERICA
VARIOS AGAPE EDITORIAL
FONDO DE CULT.ECON.AR.SA.

Cerrar
YOYO SIN MIEDO
Yoyo no sabe lo que es el miedo. No le da miedo la maestra, ver películas de terror o ir al dentista. Un día lee en una historia de bandidos que el miedo hace salir volando y se dedica a asustar a todo ser viviente para ver si despega, hasta que sus papás deciden enseñarle lo que es el miedo. ¿Lo conseguirán?
En esta nueva historia de Yoyo, Bruno Heitz le da otro giro a una historia clásica para enseñarnos el valor... del miedo
BLOSSOM PRESS - MIL GOTAS

Cerrar
YU GONG MOVIÓ LAS MONTAÑAS
Con sabor a clásico oriental y textos muy actuales, esta colección de historias tradicionales ilustradas alumbra y entretiene a niños y adultos.
Magia, encanto, brujas, enseñanzas, abuelitos barbudos y dragones, desafían imposibles y construyen entre trazos de acuarela y tinta china universos lejanos muy cerca de los ojos.
Aventuras en mundo fantásticos y en el patio de la casa con pequeños gigantes como protagonistas, para compartir infancias venidas desde el corazón de la mismísima China
RIVERSIDE AGENCY S.A.C.

Cerrar
ZAC Y MIA
BETTS, A.J. RIVERSIDE AGENCY S.A.C.
ZAMA
Publicada por primera vez en 1956, Zama está considerada de manera unánime como una de las grandes novelas del siglo veinte en lengua española. Con una escritura bella y precisa, Antonio Di Benedetto narra la existencia solitaria y suspendida de Don Diego de Zama, un funcionario de la corona española en Asunción del Paraguay que, víctima de una interminable espera, aguarda ser trasladado a Buenos Aires a fines del siglo XVIII. La de Zama no es cualquier espera, se trata de una condición existencial, angustiosa y reflexiva, en un territorio caracterizado por la lejanía, la ajenidad y la disposición para el recuerdo. ‘Zama’ es la novela de un exiliado castizo, con un lenguaje intemporal y arcaico, por momentos cercano al del Siglo de Oro. Se trata de un libro perfecto, donde la cualidad filosófica se desprende naturalmente de una prosa deslumbrante. «‘Zama’ es la gran novela americana». J.M. Coetzee «¿Por qué hacer una película de Zama? Porque pocas veces en la vida se puede emprender una excursión irreversible y exquisita entre sonidos e imágenes a un territorio decididamente nuevo.» Lucrecia Martel


Cerrar
ZAMBA PARA CHIC@S
¿Puede un dibujito animado ayudarnos a leer la Historia con curiosidad e interés? Zamba lo logró, y por eso queremos rescatar su identidad. Porque nuestro suelo tiene un pasado y vos lo conocés. El pibe que nos ayudó a entender mejor la Historia de nuestro país y de nuestro continente. El personaje animado que nos acercó a todas y a todos a interesarnos por la Historia, y nos permitió descubrir que los próceres no son estatuas de bronce sino hombres y mujeres de carne y hueso; con sus miedos, sus pasiones y sus alegrías.
Porque Zamba siempre abre la ventana y sale a jugar con nuestra Historia. Por eso, hoy queremos contarte quién es Zamba y por qué es tan importante saber bien quiénes somos.
FONDO DE CULT.ECON.AR.SA.

Cerrar
ZANAFORIUS EL GRANDE
Zani lleva la dieta de todos los conejos: zanahorias, coles y tréboles; sin embargo, un día se ve en el espejo y, decepcionado por su apariencia debilucha, encuentra una revista de postres y decide cambiar su dieta para volverse más corpulento. Un desfile de dulces selectos pasa por el insaciable conejito, que los devora todos con fruición, y pronto no hay nada que frene su apetito. Cuando el gran Zanaforius deba salir de su casa un terremoto sacudirá la ciudad y una conejita bailarina se atravesará en su camino y lo hará comenzar una dieta para regresar a su tamaño normal
SMHilo de palabras

Cerrar
ZAPALLO EN FLOR
Zapallo en flor es una antología de coplas, adivinanzas, canciones, poemas, recetas y dichos populares que se fueron transmitiendo de boca en boca por generaciones. Un encuentro con la tradición oral para mantener presente la memoria colectiva a través de palabras para cantar, reír y jugar.
¿En qué se basó Laura Roldán para realizar su antología?
Indagó en fuentes escritas, en compilaciones del folclore argentino y en diversas fuentes populares.
COMUNICARTE

Cerrar
ZAPATERO PEQUEÑITO (TD)
Un zapatero llevó a su casa a un niño diminuto que encontró en el bosque. El zapatero murió y el niño, a quien la gente llamaba “zapatero pequeñito”, quedó solo y sin nada. Fue para la misma época que el rey tenía una enfermedad que solo podía curar una pluma del Ogro y allá fue “zapatero pequeñito”. Pero a medida que avanzaba en su trayecto se le acumulaban personas que necesitaban curar algún mal. El niño llegó a la séptima cueva donde vivía el Ogro, que “cristiano que ve cristiano que come”, y lo recibió una hermosa muchacha quien lo ayudará en su misión sin saber que podrán desandar, juntos, el camino a casa.
Tiene las características del cuento tradicional y la oralidad de los cuentos de hadas. El encuentro con el texto es tranquilizador, la acumulación de elementos, la historia fuera del tiempo y la diferenciación del bien y el mal están presentes en este relato, embellecido por el collage de objetos cotidianos que construye Bernasconi para componer personajes y hacer de puente a un mundo más cercano donde la estética tiene una identidad inconfundible
COMUNICARTE

Cerrar
ZAPATERO PEQUEÑITO RUSTICA
Un zapatero llevó a su casa a un niño diminuto que encontró en el bosque. El zapatero murió y el niño, a quien la gente llamaba “zapatero pequeñito”, quedó solo y sin nada. Fue para la misma época que el rey tenía una enfermedad que solo podía curar una pluma del Ogro y allá fue “zapatero pequeñito”. Pero a medida que avanzaba en su trayecto se le acumulaban personas que necesitaban curar algún mal. El niño llegó a la séptima cueva donde vivía el Ogro, que “cristiano que ve cristiano que come”, y lo recibió una hermosa muchacha quien lo ayudará en su misión sin saber que podrán desandar, juntos, el camino a casa.
Tiene las características del cuento tradicional y la oralidad de los cuentos de hadas. El encuentro con el texto es tranquilizador, la acumulación de elementos, la historia fuera del tiempo y la diferenciación del bien y el mal están presentes en este relato, embellecido por el collage de objetos cotidianos que construye Bernasconi para componer personajes y hacer de puente a un mundo más cercano donde la estética tiene una identidad inconfundible